¿Deseas reducir tus costos en energía eléctrica? Envíanos una factura que muestre el consumo que se ha tenido en los últimos 3 meses y nos podremos en contacto lo antes posible.
Es cuando los paneles solares almacenan directamente toda la energía que producen en unas baterías para luego poderla utilizar
¿Qué es una conexión a red?
Es cuando los paneles solares están inyectando a la red eléctrica toda la energía que producen, y están conectados a través de un inversor y un medidor bidireccional.
¿Qué beneficios tiene instalar un sistema de energía solar?
Reducción de costos en la factura eléctrica, independencia energética, y contribución al medio ambiente.
¿Cómo funciona un sistema de energía solar?
Los paneles capturan la energía solar y la convierten en electricidad a través de inversores.
¿Qué tamaño de sistema necesito?
Depende de tu consumo energético y necesidades específicas.
¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
En promedio, 25 años con una disminución mínima en eficiencia.
¿Qué tan resistente es el sistema a las condiciones climáticas locales?
Los paneles están diseñados para resistir lluvia, granizo y viento, adaptándose al clima guatemalteco.
¿Qué sucede con los paneles solares en días nublados o de mal tiempo?
Los paneles solares continúan generando electricidad incluso en días nublados o con mal tiempo. Aunque la producción disminuye en comparación con días soleados, las placas solares pueden aprovechar la luz difusa presente en el ambiente para producir energía. Esto garantiza un suministro eléctrico más consistente a lo largo del tiempo.
¿Puede mi techo soportar un sistema de paneles solares?
Antes de instalar paneles solares, es fundamental evaluar si su techo puede soportar el sistema. Esto incluye verificar la estructura para asegurarse de que sea lo suficientemente resistente o si requiere refuerzos para garantizar una instalación segura y eficiente. Es recomendable realizar una inspección profesional antes de proceder con el proyecto.
¿Puedo conectar cualquier cosa a los Paneles Solares?
Sí, los paneles solares pueden alimentar una amplia variedad de dispositivos y equipos, como electrodomésticos (refrigeradores, hornos, microondas, televisores), herramientas eléctricas (sierras, lijadoras, cortadoras de césped) y dispositivos electrónicos. La capacidad de conexión dependerá de la potencia generada y del inversor instalado.
¿Con qué frecuencia se deben limpiar los paneles solares?
Mantener los paneles libres de residuos, hojas y suciedad es esencial para maximizar su eficiencia. Se recomienda limpiarlos regularmente para garantizar que las células solares absorban la mayor cantidad de energía posible. Descuidos en el mantenimiento pueden reducir su rendimiento. ¡Puede solicitar su mantenimiento con nosotros para mantener sus paneles en óptimas condiciones!
¿En cuánto tiempo se recupera la inversión en paneles solares?
El tiempo de retorno de la inversión depende de la instalación inicial y su costo. En instalaciones conectadas a red, típicas en viviendas, la inversión suele recuperarse en un período de 3 a 4 años, gracias al ahorro energético generado.
¿Es posible añadir más paneles en el futuro?
Sí, se pueden añadir más paneles. Antes de hacerlo, es necesario revisar la instalación existente para confirmar que tanto el sistema como el inversor puedan soportar la potencia adicional requerida.
Contacto
Avenida Elena 3-43, Zona 1, Ciudad de Guatemala, Guatemala